Exposición individual «Los límites de la mirada» de Vicent Marco

“Los límites de la mirada”

Exposición de Vicent Marco en Imprevisual Galería.

Inauguración: 4 de octubre de 2019 a las 20:00 h

Temporalidad: Del 4 de octubre al 9 de diciembre de 2019

Una y otra vez, Vicent Marco traza los contornos difusos entre lo abstracto y lo figurativo, mientras revela los matices inexactos de una ambigüedad y un contrasentido que va más allá de la interpretación del arte y su socialización. Siempre que se hace relectura de su obra, éste es un supuesto que persiste y se afianza. Ahora regresa para ofrecer un conjunto de lienzos en pequeño formato, reiterando tales conjeturas. ¿Qué ocurre con el arte en el instante mismo de ser socializado?¿Qué escapa de la obra y se va con el espectador? ¿Por qué y para qué miramos una pintura? ¿Qué sensibilidades despierta?¿Qué vacíos deja? Las fronteras podrían estar fijadas en la obra misma, en la mirada que Vicent Marco quiere desnudar -o quizás desviar- o recrear. Hombre y arte a uno y otro lado, comunicados o incomunicados. Podría el artista invitarnos a un diálogo con esta especie de retrato que funciona como espejo reinterpretado de nosotros mismos mientras observamos. El arte nos mira mientras le miramos. ¿O será al revés?.

Con la socialización del arte han proliferado los museos, los espacios expositivos y culturales para seguir formándonos como sociedad culta, pero todo esto requiere de ciertas interrogantes acerca de la mirada y así poder valorar los contenidos de las exposiciones que se nos ofrecen. Los límites de la mirada: Es un conjunto de pinturas recientes de pequeño formato centradas en una reflexión sobre la mirada en el arte, en todas las obras tenemos dos elementos, dos miradas en la misma imagen, por un lado en la parte inferior un elemento gráfico (Trazos, signos, textos, texturas….) en colores rojos, verdes, azules y todas sus tonalidades y por otro lado la representación de un ojo que mira y expresa emociones, cuando no una mimesis un choque de ideas, por que la mirada es ese pensamiento que está detrás del órgano de la vista, siendo el espectador el que completa la idea, porque éste es quien piensa no la imagen. El arte de la pintura es la experiencia de la mirada, que nos interroga y nos acerca al placer estético de una obra. Si este no se produce tan sólo estamos viendo objetos expuestos, quedando trastocada toda la función del arte y su capacidad de poder emocionarnos.